"LA IMPORTANCIA DE    LLAMARSE ERNESTO"

                  Oscar  Wilde

 



"La importancia de llamarse Ernesto" es una comedia de enredo que creó Oscar Wilde (1854-1900) y que se origina desde el mismo título con la dualidad entre la palabra earnest, que significa serio en inglés, y el mismo nombre de Ernesto. La obra se estrenó en 1895 con un triunfo arrollador desde el principio. Se dijo de ella que Inglaterra nunca había reído tanto con una comedia. Fue, además, uno de los éxitos más importantes de este autor que, educado en el ambiente culto y literario de sus progenitores, consiguió abrirse muchas puertas en su entorno, tanto por su carácter equívoco como por su simpatía. Obra de excelente trama cómica que fluye entre los sutiles diálogos de sus escenas y el relato de los hechos lleno de agudeza y frescura. Estos son los grandes valores que han hecho de esta composición una de las más representadas y aplaudidas del mundo. En La Cuarta Pared & Cía hemos creado una adaptación temporal de la obra a la actualidad haciendo guiño al Londres Victoriano en el que fue escrita y ambientada la obra en la parte de su escenografía y detalles del vestuario.


LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO.

 AMOR , INTRIGA , ENGAÑO Y MUCHO ENREDO….

             " Una comedia inteligente para gente seria "

.

ELENCO



Señor Gresford.

JAVIER CALERA

Reside en Albacete, donde desarrolla su actividad profesional como profesor de Educación Secundaria en las especialidades de Inglés y Artes Escénicas y Danza. Está vinculado al mundo del teatro aficionado y profesional desde hace más de 40 años como actor, autor y director. Cabe destacar su etapa de en la compañía profesional Jácara Teatro de Alicante (sirvan de ejemplo su participación en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, el Teatro Campoamor de Oviedo, con el Premio Nacional de Teatro Joven "Marqués de Bradomín", o la Sala Olimpia de Madrid) y su etapa como director y actor de la compañía Ojo Teatro de Albacete (con quien ganóu los Premios Nacionales de Teatro Aficionado "Ciudad de La Granja" en las categorías de Actor, Director y Montaje). En la actualidad, es miembro de las compañías Spirale y La Cuarta Pared de Albacete, así como creador audiovisual y director de cortometrajes: Ángulo Muerto (2018), Bucle (2019) y 'Siriəl Killer (2020).

JORGE ALFARO

Desde siempre Jorge Alfaro ha realizado funciones en el colegio e instituto.

Pero no fue hasta 1999 donde tuvo su primera participación amateur con el grupo de jóvenes de Fátima con el musical Godspell, representando decenas de veces en Albacete y provincia.

Más tarde llegó su colaboración con la Asociación Spirale siendo protagonista de Cuento de Navidad, Marguerite y Bonnie & Clyde. Ha tenido papeles más secundarios en Matilda y Jovencito Frankenstein.

En 2015 retomó su personaje protagonista en Godspell para de nuevo girar por Albacete y provincia.

Por último, también pertenece al grupo de teatro sacro Symbolum y colabora con otros grupos eventualmente.

Ahora da vida a Ernesto Gredsfor en La Importancia de llamarse Ernesto de LCP&CíA teatro

Archibaldo.                

ADELA MORAGA

Empezó a pisar las tablas a una edad muy temprana. A los cuatro años ya bailaba sobre escenarios de Albacete y provincia. Poco después le picó el bicho del teatro y estrenó algunas obras en Albacete y Valencia con distintas compañías. Ahora, veinte años después de su último estreno, se vuelve a adentrar en el mundo teatral de la mano de LA CUARTA PARED STUDIO.

MERCEDES Gª CÓRCOLES

Han tenido que pasar unos cuantos años para que haya vuelto a subirse a un escenario. La última vez en sus años en la Universidad de Alicante, en la que formó parte de Crazy Maze, un grupo de teatro Universitario que la llevó a jugar a ser actriz. Desde entonces ha estado preparándose para volver. Ahora, con más ganas de aprender que nunca y contagiada por el entusiasmo de LCP&CíA teatro viene dispuesta a disfrutar y a divertirse a este lado del telón.

¡Mercedes adora el teatro,sobre las tablas y detrás de ellas!







Señora Bracknell.

MARI PAZ LÓPEZ

Actriz aficionada que comenzó su andadura en el teatro al incorporarse al grupo EL OTRO SI en el año 2018, participando con este grupo en las obras como El viejo celoso, Doña Rosita la Soltera, Los ladrones somos gente honrada o Ni pobre ni rico sino ni todo lo contrario. Como alumna de la Universidad popular ha participado en la obra fin de curso Entre rejas y desde el año 2020 es integrante del grupo de teatro @lcp_ciateatro.



CRISTINA MARTÍNEZ

Subió por primera vez a un escenario hace muchos años. En la década de los 70 y 80 formó parte de los grupos de teatro Niebla, Colectivo Abraxas y el teatro de la escuela municipal de Albacete. Después ha estado mucho tiempo haciendo teatro con sus grupos de alumnos y ahora está entusiasmada por volver a subir a los escenarios.

Susana Bracknell.


ELENA SERRALLÉ

Pisó las tablas por primera vez en 2.007 de la mano del grupo de teatro de Robledo "La Galera". Con esta compañía ha representado obras como "El extraño caso del señor vestido de violeta" o "La visita del inspector" Durante dos años formó parte de la compañía de teatro de barrio Vereda de Albacete "Ntra. Sra. de la Paz". En 2.018 fundó el grupo de teatro "El Otrosí" perteneciente al Ilustre Colegio de la Abogacía de Albacete, encargándose de su coordinación y llevando a los escenarios las obras "Los ladrones somos gente honrada", "Yerma" o "Doña Rosita la soltera" entre otras. En 2.019 se sumó a la asociación cultural "Spirale", habiendo participado en musicales de gran formato como "Bonie y Clyde" o "Cuento de Navidad" y la más reciente gala benéfica haciendo su guión y presentación. Desde 2.020 es integrante del grupo de teatro "La Cuarta Pared y Cía.".

SUSANA VICARÍA

 Para ella, el teatro supone una "Catarsis". Inicia su formacion en 2015, en UP de Albacete. Actuando en la representación de la obra "Cuatro Estaciones"en 2016.Continúa en UP, y en 2019, en teatro clásico, representa la obra en verso "El animal de Hungría! de Lope de Vega, obra nunca representada en un teatro. En ese mismo año graba un anuncio publicitario de Florette para Reino Unido, bajo la dirección de Sur Film España. El año curso de "Interpretación ante la camara" en la Universidad Popular de Albacete. Con la dirección de Enrique Leal graba la escena " La tristeza" de la película española " Princesas", de León de Aranoa. Al tiempo, recibe formación en EA teatro de Albacete. Continúa en la Universidad Popular en el curso 2019/20.

Cecilia Morris.

ELENA MORENO

Comenzó en 2016 con la obra "Don Quijote de la Mancha" en el grupo San Francisco Coll bajo la dirección de Paco Pérez representando la obra en el mismo colegio y en el teatro Canal de Madrid. En 2017, continuando en el mismo grupo de teatro, representó "Los árboles mueren de pie" de Alejandro Casona y la obra "Libres" de Paco Pérez representada en Albacete y en Villanueva de Castellón. En 2018 "Historia de un caballo" de León Tolstói, representada en Albacete y Alcaraz. En el año 2019 llegó el musical "Oliver" de Charles Dickens, obteniendo un gran éxito. En diciembre del mismo año "¡A Belén, pastores!" De Alejandro Casona y en febrero de 2020 y por su éxito anterior de nuevo, el musical "Oliver", siendo interrumpidas las últimas representaciones por la pandemia covid. Ahora pertenece a @lcp_ciateatro en "La importancia de llamarse Ernesto".

.

"Gracias a mis directores por lo mucho que me enseñan de teatro y de vida"

.

ELENA MORENO, dará vida a nuestro personaje más desenfado y juvenil, la rebelde Cecilia Morris.

Señorita Prism.

CARMEN LORENZO

"Mamá, yo quiero ser artista"le dijo a su madre al nacer.

Y a los cuatro años ya cantaba en las fiestas de los barrios de Albacete y después en el coro de la iglesia. En la actualidad

ha hecho algunas colaboraciones con Martín Alcahud en "versiones desnudas" de cantautores y hoy pertenece a tres grupos musicales a nivel local: Maranatha, Buenas Migas Jazz y Blues Band Blue.

También le gusta actuar, así que ya de niña inició su actividad teatral con una obra dirigida por Paco Pérez, después en un musical "María joven" dirigido por Damián Picornel y Alberto Yagüe. Y en su andadura docente ha coordinado y dirigido varias obras teatrales para niños/as.

En la actualidad pertenece a la Asociación SPIRALE con la que

ha participado en varias obras de gran formato (Matilda, Bonnie y Clyde y Cuento de Navidad) y al grupo de teatro Lcp&cía, con la que prepara la obra La importancia de llamarse Ernesto. Seguirá ampliando currículum artístico pues lo que más le gusta hacer es, ser artista.

Con ella nunca olvidarás la lección de Aleman.

AURORA MONSALVE


Empezó en el teatro por casualidad, como alumna de Ángel Monteagudo en el Aula de Teatro de la Universidad Popular y, desde que le picó ese gusanillo en 1992-93, ya no ha podido dejarlo. En la década de los 90 participó con la UP en el pregón de Carnaval 93 de Albacete, en la obra "Mucho reposo" y en el espectáculo "Entrañables 60". Junto a otros alumnos de la UP, crean el grupo Chiripa Teatro representando con ellos "Una vez a la semana". Desde 1996 dejó aparcado el teatro pero nunca olvidado. Regresó a las tablas en el 2016, con el grupo de teatro San Fco. Coll, bajo la dirección de Paco Pérez, representando desde entonces "Los árboles mueren de pie" de Alejandro Casona, "Libres" de Paco Pérez, "Historia de un caballo" de León Tolstoi, y en 2019 se estrena, con gran éxito, el musical "Oliver" basado en el libro de Dickens, y "¡A Belén, pastores!" de Casona. En febrero 2020, se vuelve a representar "Oliver" teniendo que suspender, en su tercer fin de semana, por la pandemia. Tras un año y medio de "confinamiento teatral" vuelve con ilusiones renovadas incorporándose a La Cuarta Pared y Cía Teatro.

Aurora interpreta a la recta y disciplinada Srta. Prism, institutriz de la joven Cecilia Morris.




Reverendo Ascot.

PACO BERTA

-Más de dos decadas sobre las tablas. Ha participado en diferentes proyectos y musicales como Viajando por el Cine, (Magia)Harry Potter y El Gran Showman. Y Algunos de gran formato como: Matilda, Bonnie and Clyde o Cuento de Navidad entre otros. Actualmente realiza un laboratorio de interpretación en @lcp.studio en Albacete, de la mano de su directora María Collado y forma parte del Grupo de teatro La Cuarta Pared & Cia. 

"Me gusta interpretar para ser feliz, que lo sean mis otros yo...y sobre todo el público"

Paco Berta interpreta al ingenuo reverendo Ascot que pondrá solución a los dilemas de nuestros protagonistas

Filomena / Dolores.

CRISTINA GONZÁLEZ

Acogida por la gran familia Spirale comienza en el mundo del teatro en vestuario y microfonía con el musical "Matilda" en 2017 donde actúa su hija .Continúa con Spirale a la microfonía con el musical "Bonnie y Clyde" en 2019. Y es en el musical "Cuento de Navidad" en 2019 donde a parte de microfonía da un pequeño paso al escenario con un papel secundario. En 2020 con su poca experiencia pero mucho entusiasmo, pasa a formar parte del grupo de teatro La Cuarta Pared & CÍA con "La importancia de llamarse Ernesto ".

MONTSE GARCÍA

Cursó  estudios musicales de piano en el Conservatorio de Murcia y de canto en el Conservatorio de Albacete. Actualmente es alumna de La Cuarta Pared Studio de Albacete desde la apertura del centro en 2019. Integrante del grupo de teatro La Cuarta Pared & CÍA desde su fundación en 2020. Es la primera vez que sube al escenario y lo hace rodeada de compañeros con grandes trayectorias con los que comparte la misma ilusión por las artes escénicas.

DIRECCIÓN


MARÍA COLLADO

María Collado se sube a las tablas para bailar por primera vez con 6 años, y aunque los 10 años siguiente se dedicase a ello empieza a compaginar la danza con su primer papel de Consuelo en el musical El Diluvio que viene con el grupo de jóvenes de Fátima.

En 2009 forma parte de la Asociación Cultural Spirale haciendo en los años siguientes musicales como Ntra. Sra. de París, Cuento de Navidad o El Jovencito Frankenstein.

Durante esos año forma parte del grupo de teatro sacro Symbolum, dirigido por Pedro Roldán con representaciones como Sabachthani o Aquesta Divina Unión.

En 2014 decide ingresar en la Escuela Superior de Arte Dramático donde se gradúa con la especialidad en interpretación en teatro musical de la mano de su maestro Jose Antonio Sánchez.

En 2015 colabora de nuevo con el grupo de jóvenes de Fátima para poner en el escenario Godspell, el musical.

En 2017 ingresa en Lírica Antaviana para ser parte del elenco de la zarzuela, El otro dúo de la africana.

Forma parte del elenco del musical Old Price, aunque por proyectos personales no llegó a estrenar. Ha colaborado en la Gran Vía de la compañía Cachivaches.

En 2019 coordina a los actores de Bonnie y Clyde de Spirale y a partir de ahí desarrolla el proyecto de La Cuarta Pared Studio junto a su socio y amigo Paco Berta, donde actualmente desarrolla su actividad de profesora de interpretación, canto y caracterización.

En su afán de desarrollo profesional se lanza en la dirección de la Importancia de Llamarse Ernesto de @lcp_ciateatro .

"El teatro es una terapia que te hace lidiar con tus yos más íntimos hasta alcanzar una catarsis. Mostrar esas emociones al público es un acto de valentía"


EQUIPO TÉCNICO

EQUIPO TÉCNICO

GINÉS RUIZ.......................................... SONIDO E ILUMINACIÓN


JAVIER MARTÍNEZ...............................  GRAFISMOS


MARÍA COLLADO..................   DIRECCIÓN ACTORAL Y ARTÍSTICA 


LCP&CÍA TEATRO....................

ESCENOGRAFÍA


LCP&CÍA TEATRO...............

VESTUARIO




OSCAR GARCÍA…………………

PELUQUERÍA


LA CUARTA PARED STUDIO……………

MAQUILLAJE